Como explica la artista en la presentación de la colección, «un block es en sí mismo un fragmento que condensa una idea usando el color como vehículo. Fusionando los colores predominantes de un fragmento de la imagen, obtenemos un tono cromático nuevo, que simplifica y representa esa área concreta, creando con distancia un efecto desenfocado con el que se comprende la imagen y la resume a grandes rasgos».

Por eso la exposición del mismo nombre que acoge el Centro Dotacional Integrado es una sucesión de obras o cuadros formados de bloques de distintos tamaños y grosores se entrelazan conformando un mapa panorámico en las paredes de la sala, que se asemejan a coloristas maquetas colgadas.

El color se convierte en otro elemento protagonista en las obras de Menezz que se establecen como una escalera cromática en las piezas de madera y resina epóxica sobre acrílico que  dan la sensación de convertirse en cerámica y que conforman esta muestra que se expone hasta el 26 de marzo en el CDI (calle Canarias, 17).

Blocks o la fragmentación del color también incluye en su catálogo la serie  Criatures (2020) compuesta por dibujos minuciosos realizados en técnicas mixtas con lápiz, acrílicos o acuarelas que entremezclan animales, paisajes naturales y personajes a través de metáforas que los convierte en personajes.

Eva Menezz (Madrid, 1981) es una artista multidisciplinar, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y becada varias veces para completar su formación académica. Desarrolla su trabajo principalmente mediante la pintura, relacionándolo con otras disciplinas como la escultura, el dibujo o el collage, utilizando la madera y sus volúmenes como elemento principales.


Exposición Blocks o la fragmentación del color

Centro Dotacional Integrado de Arganzuela. Calle Canarias, 17.

Hasta el 26 de marzo.

De lunes a sábado, de 9 a 21 horas.