La naturalización de la ciudad significa incrementar el verde en  nuestros espacios urbanos, tanto públicos como privados.

La relación que tenemos con los ecosistemas urbanos es bidireccional. Desde los servicios ecosistémicos urbanos (es decir, los beneficios directos e indirectos que provee la naturaleza a través de la biodiversidad para el bienestar humano) hasta las  acciones que podemos hacer los seres humanos para conservar estos ecosistemas o contribuir de alguna manera a conservar o mejorar la biodiversidad (desde casas para pájaros, poner comida en invierno, hoteles para insectos, participar en las mil aplicaciones de seguimiento de especies, etc.).

 

Servicios ecosistémicos. Lo que el verde hace por ti

Los servicios que nos prestan los espacios e infraestructura verde de la ciudad se agrupan en :

  • Servicios de abastecimiento, como los productos de huertos urbanos o el compostaje
  • Servicio de regulación, como microclimas en zonas verdes, control de la erosión, control biológico, amortiguación de ruidos, etc.
  • Servicios culturales, como la educación ambiental, el disfrute estético, el conocimiento científico el disfrute y recreo, entre otros muchos

Si este tema te ha interesado, no te olvides de consultar este video sobre La Renaturalización del Río Manzanares y los Servicios Ecosistémicos del Bosque Urbano de Madrid

 

Atraer la biodiversidad. Lo que puedes hacer tú mismo

Te contamos 5 iniciativas sencillas que puedes realizar en jardines, balcones y terrazas

  • Flores y más flores, para atraer especies polinizadoras. El 80% de nuestros cultivos dependen de las abejas, ayudarlas teniendo plantas melíferas es una iniciativa hermosa (estética y éticamente).
  • Instala hoteles de insectos. Además de divertirte con su creación estarás creando refugios y estarás ayudando a la polinización y el control de plagas.
  • Siembra plantas autóctonas. Son las que mejor se adaptan a nuestro clima y las que mejor aprovechan los animales autóctonos.
  • Comederos para aves en invierno. Una ayuda extra para pequeñas aves como carboneros y herrerillos.
  • Cajas nido. Tanto para aves como para murciélagos. Un murciélago es capaz de consumir 1.000 mosquitos en una hora ¡es un fantástico aliado!