Agenda

Jun
3
Vie
Plantas de la Amistad (CEE)
Jun 3 a las 11:00 – 12:30
Plantas de la Amistad (CEE)

Los centros de educación especial que participan en el programa educativo municipal «Madrid un libro ambiento», recorrerán los históricos Viveros de Estufas de Retiro. Completarán la visita vivencial y experimental con una práctica de repicado.

Colectivos.

Jun
5
Dom
especial Día Mundial del Medio Ambiente- Parque ENRIQUE TIERNO GALVÁN
Jun 5 a las 09:00 – 11:30
especial Día Mundial del Medio Ambiente- Parque ENRIQUE TIERNO GALVÁN

Itinerario guiado por el espacio verde madrileño de la mano de un educador ambiental.

Reconoceremos la figura de Enrique Tierno Galván en un entorno verde magnífico.

Actividad dirigida a público familiar.

especial Día Mundial del Medio Ambiente- QUINTA de TORRE ARIAS
Jun 5 a las 09:00 – 11:30
especial Día Mundial del Medio Ambiente- QUINTA de TORRE ARIAS

Itinerario guiado por el espacio verde madrileño de la mano de un educador ambiental.

Al recorrer la finca de Torre Arias vemos que destacan sus jardines donde se pueden encontrar hasta 51 especies diferentes de árboles, algunos excepcionales como una encina con más de 300 años, además de sus característicos almendros.

Ha pertenecido a la aristocracia madrileña desde el año 1600 hasta 1986.

Actividad dirigida a público familiar.

especial Día Mundial del Medio Ambiente- Parque ENRIQUE TIERNO GALVÁN
Jun 5 a las 12:00 – 14:30
especial Día Mundial del Medio Ambiente- Parque ENRIQUE TIERNO GALVÁN

Itinerario guiado por el espacio verde madrileño de la mano de un educador ambiental.

Reconoceremos la figura de Enrique Tierno Galván en un entorno verde magnífico.

Actividad dirigida a público familiar.

especial Día Mundial del Medio Ambiente- QUINTA de TORRE ARIAS
Jun 5 a las 12:00 – 14:30
especial Día Mundial del Medio Ambiente- QUINTA de TORRE ARIAS

Itinerario guiado por el espacio verde madrileño de la mano de un educador ambiental.

Al recorrer la finca de Torre Arias vemos que destacan sus jardines donde se pueden encontrar hasta 51 especies diferentes de árboles, algunos excepcionales como una encina con más de 300 años, además de sus característicos almendros.

Ha pertenecido a la aristocracia madrileña desde el año 1600 hasta 1986.

Actividad dirigida a público familiar.