Los ayuntamientos de Madrid, A Coruña, Santiago de Compostela y Zaragoza, junto con la entidad Red.es, han puesto en marcha la web Ciudades Abiertas. En ella, la ciudadanía puede conocer los avances que hacen estos ayuntamientos en el proyecto “Plataforma de Gobierno abierto, colaborativo e interoperable”.

La iniciativa tiene como objetivo desarrollar las políticas de gobierno abierto en las ciudades, impulsar la publicación de datos abiertos, desarrollar procesos participativos y publicar información de servicios que favorezcan la transparencia por defecto.

Los cuatro ayuntamientos están decididos a incrementar su eficiencia y optimizar los recursos de innovación y tecnológicos. Esto es posible gracias al proyecto que están llevando a cabo con Red.es, financiado en un 40% por los consistorios y en un 60% por la cofinanciación del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La iniciativa cuenta con la tecnología de una unidad temporal de empresas, gestionada por la multinacional española GMV en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y LocaliData.

En la página Ciudades Abiertas, la ciudadanía puede encontrar información sobre datos abiertos, vocabulario, encontrar los hitos del proyecto y el avance de las acciones municipales, también hacer sugerencias y propuestas.