Etiqueta food wave

Día mundial de la alimentación 2022

Aprovechando la celebración del día mundial de la alimentación, queremos recordaros varios programas y actividades con los que optar por una dieta más saludable y sostenible con el medio natural.

WEBINAR: Entomofagia

Webinar en directo en colaboración con el Grupo de seguimiento de Biodiversidad de la UCM, en el que se verán los beneficios nutritivos derivados del consumo de insectos, descubriendo las especies más apetitosas para nuestro paladar.

TALLER CONSUMO RESPONSABLE

El taller de consumo responsable es una dinámica específicamente creada para abordar con la población juvenil los problemas derivados del exceso de consumismo, ofreciendo alternativas más sanas para nuestra salud y la del Planeta.

EXPOSICIÓN TEMPORAL: Alimentación y cambio climático

Visita la nueva exposición temporal que permanecerá en el CIEACC los meses de enero, febrero y marzo, con la que se pretende hacer reflexionar a los/las visitantes sobre los efectos negativos en el medio ambiente derivados del actual sistema alimentario, promoviendo un cambio de hábitos de consumo.

Un snack sostenible

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad os invitamos a que preparéis vuestro propio snack ecológico para retomar fuerzas cuando realicéis actividades físicas al aire libre.

Come con la cabeza

En la entrada de hoy os invitamos a conocer en profundidad el proyecto FOOD WAVE, con el que se pretende fomentar un cambio de actitudes hacia una alimentación y un consumo más sostenible, especialmente entre la población juvenil. Un programación completa y diversa que seguro os resulta muy interesante.

WEBINAR: ¿Qué comemos?

Si quieres conocer más sobre qué se está haciendo en Madrid y en otros lugares de España en cuanto a la alimentación sostenible… ¡Únete al webinar “¿Qué comemos? ¡Alimentación sostenible y cambio climático”! Organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).

WEBINAR: Uso de la bellota en alimentación humana

Con motivo de la celebración de la Fiesta del Árbol 2021, te invitamos a participar en este seminario digital en directo. Será impartido por Ignacio Alonso Climente que dará a conocer la importancia de la bellota en la alimentación de épocas pasadas y los procedimientos para la preparación y consumo del fruto en diversas variantes. Con la colaboración del Colectivo Lavéndula y la Asociación del Común.

Legumbres II: aliadas de la agricultura ecológica

Las legumbres se están posicionando como una respuesta a la agricultura ecológica moderna, especialmente con la introducción de nuevas variedades de semillas o el empleo del cultivo como sustitutivo de las enmiendas químicas. En la entrada de hoy proponemos una forma de introducir las legumbres en la dieta, con un taller de germinados domésticos.