Público general 

¿Qué ofrecemos? 

– Itinerarios y senderismos interpretativos por el parque y sus cercanías.

– Visita a las instalaciones ambientales municipales: centro de lepidópteros, centro de insectos, observatorio de aves, centro entomológico Manuel Ortego, vivero municipal Casa de Campo…

– Talleres para adultos.

– Actividades familiares: itinerarios, talleres, yincanas, intervenciones…

– Eventos y jornadas temáticas relacionadas con biodiversidad, ecología, movilidad, consumo, sostenibilidad, patrimonio cultural e histórico…

– Exposiciones temporales.

La programación de las actividades se puede consultar en esta web y el folleto trimestral de Hábitat Madrid que recoge también las propuestas de educación ambiental que se realizan en otros parques y zonas verdes de Madrid.

¿Cómo acceder?

Todas las actividades son gratuitas, pero requieren de reserva previa, a través del correo electrónico infocasacampo@madrid.es (VER normativa de inscripción)

Se podrá ampliar la información a través del teléfono de atención al público 91 4801957, del correo electrónico o de manera presencial en el horario de apertura del centro.

Para poder ser incluido en nuestra base de datos y recibir información actualizada de las actividades, es preciso que rellene este documento online dando su consentimiento: Solicitud Información sobre Actividades Educación Ambiental CIEA Casa de Campo (también disponible en formato word / formato pdf, en cuyo caso el documento debe ser cumplimentado y entregado físicamente en el Centro de Información y Educación Ambiental de la Casa de Campo).


Grupos organizados

Actividades diseñadas especialmente para grupos, que por sus características especiales, necesitan una adecuación de los contenidos y/o recorrido o que su horario de visita no es compatible con la ofertada a través del programa.

¿Qué ofrecemos?

Dos modalidades de visita:

Guiada por un educador: Estas actividades se realizarán prioritariamente los viernes en horario de mañana o en días laborables por la mañana que no coincidan con otras dinámicas. Serán desarrolladas conforme a las propuestas del grupo solicitante, mediante una Solicitud de reserva de actividad GO en la que deben detallar sus motivaciones, objetivos y el número de participantes (mínimo de 10 y máximo de 25 participantes). Posteriormente se llevará a cabo una reunión con los responsables del grupo, en la que conocer las características de los integrantes y proponer aquellas dinámicas que más se ajunten a sus necesidades, dentro de una gran batería de actividades: Oferta de actividades para grupos organizados

– Autoguiadas: Esta modalidad permite un descubrimiento del entorno de la Casa de Campo al ritmo que cada visitantes precise. Desde el Centro se facilitará material específico de cada itinerario y de la exposición permanente, además de ofrecer de manera personal aquellas orientaciones adicionales que precise el usuario para el desarrollo de la actividad.


Grupos escolares

Si eres docente y estás interesado/a en realizar alguna actividad con el CIEA Casa de Campo son varias las propuestas que encontrarás dentro de nuestra oferta:

¿Qué ofrecemos?

Cuatro modalidades de visita, con diversas actividades cada una de ellas, en función de la edad de los participantes:

– Programa «Madrid un libro Abierto» del Ayuntamiento de Madrid, dirigido a los centros educativos del municipio. Desplazamiento desde el centro educativo incluido. Información completa del Programa MadridUnLibroAbierto. Las actividades ofertadas son:

  1. Ecosistemas y reserva ornitológica ( 5º y 6º de EPO y de 1º a 4º de ESO).
  2. Centro de lepidópteros (de 3º a 6º de EPO).
  3. Centro de insectos (de 3º a 6º de EPO).
  4. Biodiversidad urbana ( 3º y 4º de EPO).

Taller de consumo responsable, dinámica organizada a través del CIEA Casa de Campo, dirigida a centros educativos con alumnos/as mayores de 14 años. Para solicitar información o reserva de plaza para esta actividad, se deberá enviar cumplimentada la Solicitud de reserva de actividad GO al correo del CIEACC: infocasacampo@madrid.es

Otros grupos escolares, podrán optar a la misma  batería de actividades que los grupos organizados: Oferta de actividades para grupos organizados.

Además, se ofrece un servicio de asesoramiento sobre las actividades y contenidos que se pueden trabajar con el alumnado en el Parque, con material de apoyo puesto a disposición por el CIEA Casa de Campo.


CARTA DE SERVICIOS

 

Las Cartas de Servicios son documentos públicos a través de los cuales el Ayuntamiento de Madrid establece y comunica los servicios que ofrece y en qué condiciones; las responsabilidades y compromisos de prestarlos con unos determinados estándares de calidad; los derechos de la ciudadanía en general y de las personas usuarias de los servicios, en relación con éstos. Así como, las responsabilidades que contraen al recibirlos y los sistemas de participación establecidos, con el objetivo de garantizar una mejora continua de los servicios públicos.

Más información clicando sobre la imagen y/o sobre el vínculo coloreado.

Este año 2023 se cumple un década de la existencia de la Carta de Servicios para las Actividades de Educación y Sensibilización Ambiental

Desde el Departamento de Educación Ambiental queremos dar las gracias a todos los centros y programas y, en especial, a todo el personal que diariamente se deja la piel para que la Educación Ambiental sea motor de conocimiento y respeto por nuestro ecosistema urbano en la ciudad de Madrid.