Categoría Webinario

WEBINARIO: Rediseña tu dress code

Seminario digital en directo- en colaboración con la cooperativa Moda re-, con el que descubrir un nuevo código en la moda sin renunciar a vestir con estilo, desde el consumo responsable, la ética social y el cuidado del planeta.

WEBINARIO: Los envases y embalajes en la economía circular

Seminario digital en directo donde descubrirás la importancia que tiene una buena estrategia de envasado y embalaje de los productos (o la ausencia de ellos) para evitar la sobreproducción de residuos difíciles de gestionar.

WEBINARIO: Coleópteros xilófagos

Seminario digital impartido por D. Francisco José Cabrero Sañudo y Da. Sandra Grzechnik – en colaboración con el Grupo de Seguimiento de biodiversidad de la Universidad Complutense de Madrid-, en el que descubrirás la estrecha relación que existe entre algunos coleópteros xilófagos y ciertas enfermedades que están atacando a pinos, encinas y olmos de la Casa de Campo.

WEBINARIO: Ignacio Bolívar y el impulso de los estudios biológicos

En este seminario digital te invitamos a descubrir la figura de Ignacio Bolívar y Urrutia, prestigioso entomólogo a nivel internacional, que centró parte de su carrera en promover la renovación, impulso y difusión de los estudios biológicos en España.

WEBINARIO: Colecciones de historia natural

Seminario digital con el que descubrirás la importancia de las colecciones de historia natural como herramienta básica para la protección del entorno natural.

WEBINARIO: Cine de animación y artrópodos

Impartido por D. Francisco José Cabrero Sañudo y D. Mario Alonso -en colaboración con el Grupo de Grupo de Seguimiento de Biodiversidad y el Museo de Entomología de la Universidad Complutense de Madrid-, en el Seminario digital descubrirás cómo los artrópodos han servido de inspiración para el cine fantástico, de ciencia ficción y de terror.

WEBINARIO: Reflexiones sobre la poda urbana

Webinario en directo en colaboración con el Servicio de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano del Ayuntamiento de Madrid, en el que se hará una reflexión sobre las podas que se realizan en el arbolado urbano, basándose en sus experiencia personales.