Oct
17
Vie
WEBINARIO: Red de vías pecuarias nacionales
Oct 17 a las 12:00 – 13:00

WEBINARIO dirigido a público adulto.

Impartido por Jose Alberto Millán González, perteneciente al Área de Vías Pecuarias cuyas competencias son ordenación, mantenimiento y conservación de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid, nos hablará de estos caminos casi olvidados a nivel nacional.

Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.

Actividad incluida dentro de la programación especial de la XXXII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA.

 

 

Otoño en el Meaques
Oct 17 a las 17:00 – 18:30

 

Itinerario dirigido a mayores de 9 años.

Ruta fluvial a través de la ribera y el bosque caducifolio del arroyo Meaques. Recorrido propicio para observar la flora y fauna asociada a las fresnedas y a las zonas húmedas.

¡Ven a caminar por este agradable rincón del Parque!

 

Actividad incluida dentro de la programación de la XI Edición de Another Way Film Festival (jornadas de cine sobre progreso sostenible).

 

ACTUALIZAR ESTO: El plazo de inscripción para esta actividad viene fijado por la organización del evento. Más información en la web: https://anotherwayff.com/

 

Oct
18
Sáb
Pastores por un día
Oct 18 a las 10:30 – 13:30

 

Paseo para familias con mayores de 7 años.

Actividad en la que acompañaremos al rebaño permanente de Casa de Campo a lo largo de una jornada matinal de pastoreo, pudiendo conocer de mano de los ganaderos todo lo relacionado con el mundo de las ovejas y los perros pastores.

¡Conviértete en un auténtico/a pastor/a!

Actividad incluida dentro de la programación especial de la XXXII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA.

Oct
19
Dom
DOCUMENTAL Y COLOQUIO: El legado de las pastoras
Oct 19 a las 10:30 – 12:00

Dirigido a todos los públicos.

El pastoreo tradicional es una actividad milenaria que ha tenido una enorme importancia en los pueblos de la Sierra Norte de Madrid y fue una de las ocupaciones principales de la comarca, junto con la agricultura. Eran, sobre todo, las niñas quienes se encargaban de carear los rebaños de ovejas o cabras a diario, desde muy pequeñas. Su trabajo ha pasado desapercibido por mucho tiempo, ya que los trabajos de las mujeres en el ámbito rural han sido poco reconocidos y valorados. La actividad que recoge los testimonios de mujeres, hoy octogenarias y nonagenarias, que fueron pastoras desde niñas en la sierra norte de Madrid.

Es un proyecto llevado a cabo por la Mancomunidad del Embalse del Atazar 

Actividad incluida dentro de la programación especial de la XXXII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA.

 

 

Exhibición: Recital musical con instrumentos tradicionales
Oct 19 a las 12:30 – 14:00

Dirigido a todos los públicos.

Actividad en la que dar a conocer instrumentos y canciones asociado al entorno pastoril.
A través de una charla didáctica, se hará un recorrido por distintas musicas del ciclo del año y de la vida de la persona. Se podrán ver y escuchar curiosos instrumentos como la gaita serrana, el pito cabrero o la huesera , entre otros, realizados con materiales naturales (madera, piel, hueso…).

Interpretado por Luis García Varela, promotor cultural y profesor de percusión tradicional ibérica en la Escuela de Músicas Populares de la Sierra Norte.

Es un proyecto llevado a cabo por la Mancomunidad del Embalse del Atazar 

Actividad incluida dentro de la programación especial de la XXXII FIESTA DE LA TRASHUMANCIA.