
Taller dirigido a mayores de 12 años.
La actividad pretende concienciar y sensibilizar a los participantes en la necesidad de reducir los impactos causados en el planeta, promoviendo la reducción del consumo y la reutilización de los recursos naturales. Esta vez utilizaremos papel de revistas y periódicos para elaborar un bonito cesto y poner en valor uno de los oficios más antiguos: la cestería, que consistía en entrelazar tiras de mimbre, juncos, etc. para elaborar recipientes, respaldos de sillas, estropajos, etc.
Itinerario dirigido a usuarios/as a partir de 12 años.
¿Sabes lo que son los corredores verdes? ¿Y el papel que juegan dentro de la ciudad?
Ruta en la que se abordará la importancia ambiental e histórica de los arroyos y estanques del Real Sitio y la conexión con el Parque de Madrid Río (tramo I: del Puente del Rey al Puente de Segovia) y la fascinante transformación del ecosistema después de su renaturalización.
Itinerario guiado dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
¿Conoces las aves que hay en el Parque de Casa de Campo? Muchas de ellas están aquí durante todo el año sin embargo otras, nos visitan solamente ahora.
Ruta circular en la que a través de la observación directa y diversas paradas interpretativas descubriremos las principales especies de avifauna de los ecosistemas de la Casa de Campo: aves acuáticas, forestales y rapaces.
Se recomienda que cada participante traiga prismáticos a la actividad.
No hace falta que seas un experto ornitólogo, si tienes ganas de aprender y te gustan las aves…
¡No te lo pierdas!

Taller dirigido a público a partir de 12 años.
Actividad teórico-práctica en la que se darán a conocer las características y curiosidades de las mariposas ibéricas a través de juegos y dinámicas grupales, seguido de la realización de un modelo de mariposa que podrán usar como imán.
FÉ DE ERRATAS: la actividad es para mayores de 7 años.
WEBINARIO dirigido a público adulto.
Impartido en colaboración con el Grupo de seguimiento de biodiversidad y el Museo de entomología de la Universidad Complutense de Madrid. En el Seminario digital conocerás cuáles son las especies de mariposas nocturnas más importantes dentro de nuestra ciudad.
EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.