
Visita a instalación municipal dirigida a usuarios/as mayores de 7 años.
¿Te gustan los insectos? ¿Quieres conocer como viven las abejas? ¿Sabes que existen infinidad de escarabajos distintos?
Actividad en la que nos acercaremos al desconocido universo de este grupo faúnico a través de una visita al Centro de insectos de Casa de Campo, donde conoceremos tanto la entomofauna ibérica como la propia del Parque de Casa de Campo y los ecosistemas naturalizados presentes en la instalación.
¡Acércate al micromundo de los insectos!

Actividad dirigida a usuarios/as a partir de 9 años.
¿Sabes que en el Parque de Casa de Campo existe un itinerario botánico con numerosas especies vegetales?
Con este paseo lineal de unos 4 km descubriremos la flora dominante en el Parque a través de los numerosos ejemplares que conforman la recorrido botánico de la Casa de Campo: fresnos, olmos, tarayes, sauces, rosales silvestres, zarzamoras…
¡Disfruta del frescor de este paseo por la ribera del arroyo Meaques y su bosque de galería!
WEBINARIO dirigido a público adulto.
Impartido en colaboración con el Grupo de seguimiento de biodiversidad y el Museo de entomología de la Universidad Complutense de Madrid-, en el Seminario digital conocerás la repercusión de los artrópodos en nuestra tradición oral y cómo continúan influyendo en nuestra percepción del mundo natural.
EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.

Itinerario dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
Ruta circular en la que a través de paradas interpretativas conoceremos algunos de los espacios más emblemáticos del Parque: Casa de Vargas, Reservado Chico y Reservado Grande. Lugares que sirvieron de base para la creación de la actual Casa de Campo; y se explicarán los cambios de uso que han sufrido a lo largo de los años.
¡Descubre la historia de este noble sitio!
Taller dirigido familias con menores a partir de 7 años.
¿Conoces las plantas aromáticas y todas sus propiedades?
Con esta actividad nos acercaremos al reconocimiento de las especies botánicas presentes en el jardín a través de diversos juegos y actividades que tendrán como resultado la realización de un saco de olor con plantas aromáticas recolectadas en el entorno.
¡Despierta tus sentidos!