Itinerario guiado dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
¿Conoces las aves que hay en el Parque de Casa de Campo? Muchas de ellas están aquí durante todo el año sin embargo otras, nos visitan solamente ahora.
Ruta circular en la que a través de la observación directa y diversas paradas interpretativas descubriremos las principales especies de avifauna de los ecosistemas de la Casa de Campo: aves acuáticas, forestales y rapaces.
Se recomienda que cada participante traiga prismáticos a la actividad.
No hace falta que seas un experto ornitólogo, si tienes ganas de aprender y te gustan las aves…
¡No te lo pierdas!
Taller dirigido a familias con niños y niñas mayores de 7 años.
¿Cuántos insectos conoces? ¿Sabrías distinguir un insecto del resto de animales artrópodos? ¿Has visto alguna vez cómo son capaces de transformarse?
Actividad teórico-práctica en la que conoceremos el fascinante mundo de los insectos a través de la visita al Centro Entomológico Manuel Ortego. Descubriremos una magnífica colección de insectos de diferentes tamaños y colores que viven en distintas partes del mundo y son imprescindibles para la salud del planeta.
¡No te lo pierdas y conviértete en un experto entomólogo!
Itinerario dirigido a usuarios/as a partir 9 años.
¿Es un lago natural o un estanque artificial? ¿Cuál es su origen? ¿Cuánto mide? ¿Qué escondía el fondo tras el último vaciado? ¿Quién vive ahora en él?
Paseo alrededor del estanque del Lago en el que conoceremos sus características físico-químicas, veremos su evolución a lo largo del tiempo, descubriremos su biodiversidad, y apreciaremos las mejoras introducidas a raíz de la remodelación llevada a cabo en 2018.
¡Este espacio encierra muchas curiosidades!

Itinerario dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
¿Sabes lo que son los corredores verdes? ¿Y el papel que juegan dentro de la ciudad?
Ruta en la que se abordará la importancia ambiental e histórica de los arroyos y estanques del Real Sitio y la conexión del Parque con Madrid Río (tramo II: del Puente del Rey al Puente de los Franceses) y la fascinante transformación del ecosistema del río Manzanares después de su renaturalización.
Taller dirigido a familias con menores a partir de 7 años.
¿Sabes cómo se llaman los árboles que vemos en los jardines de la ciudad? ¿Podrías identificarlos a través de sus hojas? ¿Y qué animales viven en ellos?
Con esta actividad daremos a conocer algunas de las especies arbóreas más emblemáticas del entorno del Lago y aprenderemos a usar de manera sencilla una guía botánica diseñada para tal fin.
Alternaremos de manera didáctica la parte práctica, con juegos y dinámicas de grupo.
¡No te lo pierdas!