
Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Distancia: 8 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media-baja.
Ruta circular en la que conoceremos los distintos seres vivos de los ecosistemas de Casa de Campo, más concretamente, de la zona de Reserva Integral del Encinar de San Pedro.
¡Adéntrate en el corazón del Parque!
Actividad – taller dirigida a mayores de 7 años (acompañados de una persona adulta).
Para celebrar el día de las aves migradoras, realizaremos esta actividad en la que se mostrarán y recrearán refugios, comederos u otras intervenciones desarrolladas en Casa de Campo y sus inmediaciones con la finalidad de promover la biodiversidad urbana de fauna a través de un recorrido por el Parque y sus ecosistemas.
Actividad incluida dentro del Programa de Intervención por la Biodiversidad del CIEACC.

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Distancia: 12 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media.
Itinerario lineal en el recorreremos el vecino parque de Somosaguas, descubriremos su rica diversidad biológica y los diferentes ecosistemas mediterráneos que recrea, junto a las inmejorables vistas de Casa de Campo y del perfil de la Sierra y la ciudad, lo que le hace de él una joya a nivel paisajístico.
Desde allí, continuaremos la marcha para disfrutar caminado por Casa de Campo y sus extensos senderos.
¿Aún no lo conoces?

Itinerario dirigido a mayores de 9 años.
Ruta fluvial a través de la ribera y el bosque caducifolio del arroyo Meaques. Recorrido propicio para observar la flora y fauna asociada a las fresnedas y a las zonas húmedas.
El paseo nos permitirá descubrir restos de construcciones de épocas pasadas y los usos que el Parque ha tenido a lo largo del tiempo.
¡Ven a caminar por este agradable y poco conocido rincón del Parque!

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Distancia: 14 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media-alta.
Itinerario circular en el que visitaremos la zona norte del Parque que presenta un estado más natural, con amplias zonas de vegetación de ribera, sotos y bosques de galería entorno al arroyo Antequina. El recorrido se completará conociendo las rejas de la tapia histórica y los restos de la antigua explotación ganadera de Casa de Vacas.
¡Vive la inmensidad de Casa de Campo!