Abr
19
Sáb
Senderismo Encinar de San Pedro
Abr 19 a las 10:00 – 14:00
Senderismo Encinar de San Pedro

 

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Distancia: 8 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media-baja.

Ruta circular en la que conoceremos los distintos seres vivos de los ecosistemas de Casa de Campo, más concretamente, de la zona de Reserva Integral del Encinar de San Pedro.

¡Adéntrate en el corazón del Parque!

 

Abr
20
Dom
Detective botánico (Actividad familiar)
Abr 20 a las 11:30 – 13:00

 

Taller dirigido a familias con menores a partir de 7 años.

¿Sabes cómo se llaman los árboles que vemos en los jardines de la ciudad? ¿Podrías identificarlos a través de sus hojas? ¿Y qué animales viven en ellos?

Con esta actividad daremos a conocer algunas de las especies arbóreas más emblemáticas del entorno del Lago y aprenderemos a usar de manera sencilla una guía botánica diseñada para tal fin.

Alternaremos de manera didáctica la parte práctica, con juegos y dinámicas de grupo.

¡No te lo pierdas!

Abr
23
Mié
Vivero: El viaje de la planta
Abr 23 a las 10:00 – 13:00

 

Visita dirigida a público adulto preferentemente (mayores de 12 años acompañados).

Recorrido por el Vivero municipal de Casa de Campo donde conoceremos las distintas instalaciones, procesos y labores desde la producción de la planta hasta su salida a las zonas verdes y arbolado de las calles de la ciudad.

 

Abr
25
Vie
Aprende a identificar las mariposas de Madrid
Abr 25 a las 11:00 – 13:00

 

Taller dirigido a público adulto.

¿Conoces la gran cantidad de especies de mariposas que hay en la ciudad? ¿Sabes qué mariposa merodea por tu jardín? ¿Te gustaría poder identificarla?

Taller teórico-práctico en colaboración con el Observatorio de Mariposas Urbanas, en el que descubriremos la biodiversidad de lepidópteros de Madrid.

 

La actividad incluirá la entrada al Centro Entomológico Manuel Ortego con su importante colección de insectos.

 

Colabora:

Abr
26
Sáb
Taller de abejas silvestres y otros polinizadores
Abr 26 a las 11:00 – 13:00

 

Taller dirigido a participantes de más de 7 años

Coordinado por el Real Jardín Botánico con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Cuando pensamos en polinización, la abeja melífera suele ser la protagonista. Sin embargo, en la naturaleza existe una asombrosa diversidad de abejas silvestres y otros polinizadores que desempeñan un papel fundamental en la reproducción de muchas especies vegetales. Desde abejorros y mariposas hasta escarabajos y murciélagos, cada uno aporta su granito de arena para mantener el equilibrio de los ecosistemas y garantizar nuestra seguridad alimentaria.

Exploraremos la increíble variedad de polinizadores, su importancia ecológica y las amenazas a las que se enfrentan. Descubre cómo pequeños gestos pueden marcar la diferencia para su conservación.

¡Sumérgete en el fascinante mundo de los polinizadores y aprende cómo puedes ayudar a protegerlos!

Colabora: