Mar
2
Sáb
Pastores por un día
Mar 2 a las 10:30 – 13:00

 

Paseo para familias con mayores de 7 años.

Actividad en la que se acompañará al rebaño permanente de la Casa de Campo lo largo de una jornada matinal de pastoreo, pudiendo conocer de mano de los ganaderos todo lo relacionado con el mundo de las ovejas.

¡Conviértete en un auténtico/a pastor/a!

 

 

Mar
3
Dom
Senderismo Encinar de San Pedro
Mar 3 a las 10:00 – 14:00
Senderismo Encinar de San Pedro

 

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Distancia: 10 km / Desnivel: moderado / Dificultad: media-baja.

Itinerario circular en el que conoceremos los distintos seres vivos de los ecosistemas de la Casa de Campo a lo largo de un recorrido por la zona de Reserva Integral del Encinar de San Pedro.

¡Adéntrate en el corazón del parque!

Mar
8
Vie
WEBINARIO: Insectos polinizadores en huertos urbanos
Mar 8 a las 12:00 – 13:00

 

WEBINARIO dirigido a público adulto.

Impartido en colaboración con el Grupo de Seguimiento de biodiversidad de la Universidad Complutense de Madrid-, en el Seminario digital descubriremos la necesidad de contar con espacios en la ciudad para insectos polinizadores y su importancia para la fecundación de flores y la producción de alimentos.

EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.

Mar
9
Sáb
Increíble Mundo Insecto (Especial Familias)
Mar 9 a las 10:30 – 13:00

 

Taller dirigido a usuarios/as mayores de 7 años.

Actividad teórico-práctica en la que daremos a conocer el fascinante mundo de los insectos a través de la visita al Centro Entomológico Manuel Ortego. Descubriremos una magnífica colección de insectos de diferentes tamaños y colores que viven en distintas partes del mundo y son imprescindibles para la salud del planeta.

 

 

 

Senda botánica (especial familias)
Mar 9 a las 11:30 – 13:00

 

Itinerario dirigido a familias con menores a partir de 7 años.

El gran Parque de la ciudad de Madrid está compuesto por un mosaico variado de vegetación, en los arroyos podremos descubrir especies de ribera en un bosque frondoso y cómo los distintos usos que ha sufrido la Casa de Campo a lo largo de su historia, han condicionado la vegetación actual.

A través de juegos y dinámicas grupales nos iniciaremos en la identificación de las especies botánicas existentes, características, curiosidades y medidas de conservación.

¡Explorar el Parque es divertido y emocionante!