
Visita a instalación municipal dirigida a público adulto preferentemente (mayores de 12 años acompañados).
Itinerario circular en el que dar a conocer los distintos procesos por los que pasan las plantas desde que entran al Vivero Municipal de la Casa de Campo hasta que salen de él para ser trasplantas a sus emplazamientos definitivos.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

WEBINAR dirigida a público adulto.
Impartido por Jorge Calvo Ganzabal – Licenciado en biología, micólogo y vocal de la Sociedad de Micología de Pozuelo de Alarcón, creador de la web: lacasadecampo.net y miembro de la Plataforma Salvemos la Casa de Campo-, en el seminario digital en directo se darán a conocer las especies más comunes de Madrid, ofreciendo consejos para su recolección con fines gastronómicos.
EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Itinerario circular de unos 9 kilómetros y desnivel moderado, en el que se darán a conocer los animales y vegetales de los ecosistemas de la Casa de Campo a lo largo de un recorrido por la zona de Reserva Integral del Encinar de San Pedro.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

WEBINAR dirigida a público adulto.
Seminario online impartido por D. Diego Gil Tapetado – en colaboración con el Grupo de Seguimiento de Biodiversidad de la Universidad Complutense de Madrid-, en el que descubrir qué son las agallas vegetales (o cecidias), cómo se forman, cómo afectan a la biología del hospedador, tipos de agallas…
EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar, acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.

Itinerario dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
Ruta circular en la que a través de paradas interpretativas se visitarán o mostrarán imágenes históricas de algunos de los espacios más emblemáticos del Parque: Casa de Vargas, Reservado Chico, Reservado Grande, que sirvieron de base para la creación de la actual Casa de Campo; y se explicarán los cambios de uso que han sufrido a lo largo de los años.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.