
Con motivo de las actuales limitaciones de aforo, se sustituye la actividad teórico-práctica por un webinar en directo en el que los participantes podrán consultar sus dudas en directo.
EMISIÓN EN DIRECTO: Para participar acceder al Canal de Youtube del CIEA Casa de Campo en el día y hora señalados.
Taller dirigido a público adulto.
(Taller teórico-práctico) Seminario online en colaboración con el departamento de Entomología de la Universidad Complutense de Madrid, en el que dar a conocer la biodiversidad de hormigas de la ciudad de Madrid.
La actividad incluirá la entrada al Centro Entomológico Manuel Ortego.
Actividad programada dentro de los eventos con motivo de la SEMANA DE LA CIENCIA 2020.
Más información en la web: www.madrimasd.org/semanaciencia/
El plazo de inscripción a estas actividades viene fijado por la organización de las Jornadas a partir del día 19 de octubre.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Itinerario circular de unos 10 kilómetros y desnivel moderado, en el que descubrir espacios del Parque donde los pinos son protagonistas y aprender a identificar las distintas especies de coníferas.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

AVISO IMPORTANTE:
Ante las medidas tomadas por la gerencia del VIVERO MUNICIPAL DE LA CASA DE CAMPO relativas al COVID-19, se suspende la actividad programada.
Rogamos disculpen las molestias.
Visita a instalación municipal dirigida a público adulto.
Actividad en la que conocer los trabajos específicos que se desarrollan en el vivero a lo largo de las estaciones (se realizarán visitas en primavera, otoño e invierno). La sesión se completará con una parte práctica de jardinería.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Itinerario circular de unos 10 kilómetros y desnivel moderado, en el que se realizará un repaso histórico de la memoria reciente de la Casa de Campo (siglos XX y XXI), visitando los restos de instalaciones desparecidas: iglesia de la Torrecilla, cementerio de empleados, heras de labor… además de búnkeres, trinchera y otras huellas de la Guerra Civil.
Se contará con el apoyo didáctico de miembros de la Plataforma Salvemos la Casa de Campo.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.

Ruta de senderismo dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.
Itinerario lineal de unos 8 kilómetros y desnivel bajo, en la que se establecerán las similitudes de varios enclaves que antes de su fragmentación formaban parte de un complejo entramado biológico compuesto por la Dehesa de la Villa, Casa de Campo, El Pardo y la ribera del Manzanares.
Debido a la situación de excepcionalidad, las actividades se desarrollarán en espacios abiertos y respetando minuciosamente las medidas de seguridad dictadas por el Ayuntamiento:
- Es obligatorio el uso de mascarilla durante toda la actividad.
- Los participantes deben guardar una distancia social entre sí de al menos 1,5 m.
- No se podrán intercambiar materiales de ningún tipo durante la actividad ni tocar elementos naturales o expositivos. En este sentido, las evaluaciones se enviarán posteriormente a la sesión, vía correo electrónico.
- Se adaptará el número de participantes a las actividades programada, formándose grupos reducidos en todos los casos.
- Se ruega a quien sospeche que presenta algún síntoma de la COVID, se abstenga de asista a la actividad.