
Taller dirigido a familias con menores a partir de 5 años.
Con esta actividad se darán a conocer métodos para identificar los animales a través de los restos por ellos dejados. Se emplearán diversos materiales: moldes de huellas, restos de cajas nido, egagrópilas, plumas, frutos mordidos, exuvias… y se realizarán juegos que permitan afianzar los conocimientos.

Itinerario dirigido a usuarios/as a partir de 9 años.
Ruta circular en la que a través de paradas interpretativas se visitarán o mostrarán imágenes históricas de algunos de los espacios más emblemáticos del Parque: Casa de Vargas, Reservado Chico, Reservado Grande, que sirvieron de base para la creación de la actual Casa de Campo; y se explicarán los cambios de uso que han sufrido a lo largo de los años.

El 19 de septiembre realizamos por primera vez este encuentro especial dentro de la Semana del Alzheimer.
El taller fue impartido por la artista Macu García González, fundadora de Naconi-Kantos, proyecto de Educación y Cultura Científica.
A lo largo de la mañana se realizaron dos actividades y contamos con la participación de mayores de cuatro centros de la capital: el Centro de Día Municipal Carmen Conde, el Centro de Día Fátima, el Centro de Día “El Enebral” y el Centro de Día para Mayores Sanivida Arganzuela.
Fue un momento de encuentro entre personas mayores y profesionales de los distintos centros, en el que se dio a conocer la terapia de botánica artística y la exposición temporal “Las Cuatro Estaciones”, que ha estado expuesta en el CIEACC todo el verano y que consta de creaciones artísticas con plantas elaboradas por 90 personas mayores que muestran así su percepción de las estaciones.
Desde aquí queremos agradecer a estos Centros de Día su interés y participación en la jornada.