Abr
25
Mié
Evaluación de la infraestructura verde de Madrid
Abr 25 a las 12:00 – 14:00
Evaluación de la infraestructura verde de Madrid

Actividad dirigida a usuarios/as a partir de 12 años.

Seminario en el que se expondrán los datos recogidos en el mapeo participativo realizado el 18 de enero en el entorno del río Manzanares, mostrando la opinión de los vecinos sobre las actuaciones municipales desarrolladas con motivo de la renaturalización del mismo.

En colaboración con la Asociación Transitando.

Sep
1
Dom
Naturaleza a través de los sentidos
Sep 1 a las 11:00 – 13:00
Naturaleza a través de los sentidos

Itinerario dirigido a familias con menores a partir de 5 años.

Se propone una forma alternativa de concienciar sobre la importancia de la naturaleza, no tanto a través de la vía cognitiva o del conocimiento, sino a través de los sentidos; mediante la realización de juegos en los que oído, vista, olfato, gusto y tacto serán los protagonistas.

Sep
7
Sáb
Centro de insectos
Sep 7 a las 10:30 – 13:00
Centro de insectos

Visita a instalación municipal dirigida a usuarios/as mayores de 7 años.

Actividad teórico-práctica en la que conocer el Centro de Insectos de la Casa de Campo, en la que se explicará la entomofauna ibérica a través de fichas de apoyo y material educativo, para posteriormente conocer la fauna de insectos del Parque a través de los sistemas naturalizados presentes en la instalación: colmena, termitero, charca, hormiguero…

Sep
8
Dom
El color de las mariposas
Sep 8 a las 10:30 – 12:00
El color de las mariposas

Taller dirigido a familias con menores a partir de 5 años.

Actividad teórico-práctica en la que se darán a conocer las características y curiosidades de las mariposas ibéricas a través de juegos y dinámicas grupales, seguido de la realización de un modelo de mariposa que podrán usar como imán.

Sep
14
Sáb
Rastros y huellas
Sep 14 a las 10:30 – 12:00
Rastros y huellas

Taller dirigido a familias con menores a partir de 5 años.

Con esta actividad se darán a conocer métodos para identificar los animales a través de los restos por ellos dejados. Se emplearán diversos materiales: moldes de huellas, restos de cajas nido, egagrópilas, plumas, frutos mordidos, exuvias… y se realizarán juegos que permitan afianzar los conocimientos.