Sin nazis en nuestros barrios

 

Hogar Social2

En los plenos ordinarios de Chamberí y Chamartín se llevaron sendas iniciativas pidiendo el desalojo del Hogar Social en la sede que se encuentra ocupando en estos momentos, antiguo edificio perteneciente a RTVE, para ellos simbólico porque es el edificio desde donde se emitía el NO-DO franquista.

Los vocales vecinos de Chamberí y Chamartín han querido  presentar una propuesta instando al desalojo con estas razones:

En nuestra ciudad, el grupo autodenominado «Hogar Social Madrid» lleva ya casi dos años amenazando la convivencia en los barrios de nuestra ciudad. En concreto en nuestro distrito, varios integrantes de este grupo han sido protagonistas de numerosas agresiones a personas del barrio, llegando a marcar con una navaja la cara de una de ellas.

A las recogidas y repartos de alimentos discriminatorios (que utilizan como tapadera de su perfil más violento) se suman numerosos incidentes entre los que se incluyen agresiones, amenazas e intimidaciones a personas por motivos de procedencia étnica, religión, orientación sexual, etc., así como campañas de propaganda con lemas como “Terroristas Welcome”, criminalizando a toda la comunidad musulmana y a los millones de personas que, huyendo de la guerra, lo han perdido todo.

 

Las votaciones en ambos distritos han sido desiguales. Mientras que en Chamberí PSOE, PP y Ciudadanos han votado en contra aludiendo un ámbito no competenencial de la Junta y negando que los nazis del Hogar Social están ampliando su red de acción a este distrito, En Chamartín PSOE y Ciudadanos votaban a favor del desalojo.

 

Acondicionar el campo de fútbol en Latina como apoyo al deporte base

campo de fútbol municipal

Ahora Madrid apuesta por el deporte base por múltiples motivos. Por un lado porque es una apuesta por los deportistas del mañana. También es una apuesta por la mejora de la salud, en cuanto que está demostrado que el ejercicio físico continuado mejora nuestra calidad de vida, previene enfermedades y por lo tanto es una medida de ahorro, en gasto sanitario y en productividad laboral. Apostar porque el deporte en la ciudad de Madrid se practique de forma universal es una apuesta de cambio ya que las políticas de anteriores corporaciones consistieron en inversiones para fomentar deporte de élite, como el Campo de Golf en los terrenos del Canal de Isabel II en Chamberí o el despilfarro presupuestario que supone el Master Seriers y el consecuente desaprovechamiento de la Caja Mágica.

En el pleno ordinario del distrito de Latina, los vocales vecinos llevaron la propuesta de acondicionar el campo de fútbol base, donde la escuela de fútbol municipal se desarrolla, permitiendo a los críos del barrio jugar a su deporte favorito sin riesgos a lesiones por culpa del estado del campo.

La propuesta se aprobó por unanimidad.

 

Responsabilidad ante las obligaciones

 

consejo escolar

Esta  semana se ha presentado una propuesta que pide al mejora de la  participación en los centros educativos. Los Consejos Escolares nacieron  como herramienta para permitir a padres, educadores y alumnos  debatiesen y se coordinasen para mejorar la convivencia y la calidad de  la enseñanza en cada centro. Los partidos políticos también tienen  representación en los Consejos, como forma de dar voz a las  problemáticas de los centros en las instituciones. Pero  es necesario  que las personas designadas asistan para que los Consejos funcionen  correctamente. Las vocalías vecinas de Ahora Madrid han presentado esta  propuesta en los distritos de Latina, Villaverde, Chamartín y  Fuencarral- El Pardo. Además el PSOE la presentó en Ciudad Lineal. En  todos los distritos la propuesta fue aprobada por unanimidad.

 

Que  los diferentes grupos políticos de la JMD, encargados de la  coordinación de sus respectivos representantes, se comprometan con su  asistencia a los consejos escolares, limitando las ausencias a  excepciones justificadas. Que ante una ausencia, el representante se  comprometa a contactar con el centro para interesarse por la situación  del mismo y así desempeñar su función correctamente.

Complementariamente,  se solicita al área que se imparta una formación relativa a  representación institucional en consejos escolares de forma directa a  los propios representantes, para que los mismos puedan desempeñar su  papel con el máximo conocimiento y legitimidad.

Cubrir necesidades sanitarias en los colegios públicos: una propuesta sensata en Vicálvaro

La comunidad educativa ha detectado un aumento de problemas de salud o enfermedades crónicas entre el alumnado del distrito de Vicálvaro. Ahora Madrid recoge la iniciativa para que exista un diplomado o diplomada en enfermería y atender, así,  las necesidad de atención sanitaria de los menores. Hasta el momento sólo el CEIP Pedro Duque tiene servicio de enfermería en el centro. Por eso el pasado pleno ordinario del distrito se llevó la propuesta para que se cubra la atención sanitaria de los menores en todos los coles públicos.

La propuesta se aprobó con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos y la abstención del Partido Popular.

 

Por la universalidad del servicio de Correos

 

Correos-Espana

Los servicios públicos están siendo recortados de una manera tan desmesurada que hasta hemos escuchado declaraciones de Ministros diciendo que ‘se han pasado tres pueblos’. Las consecuencias la estamos sufriendo en los barrios, la gente normal. El compromiso de Ahora Madrid, y así lo refleja su programa, es la de recuperar o mejorar los servicios de la ciudad.  En algunos de ellos no hay competencia municipal pero no por ello vamos a dejar de reclamarlos. En esta ocasión los vocales vecino de Villa de Vallecas han aprovechado el pleno ordinario del distrito para exigir la universalidad del servicio postal.

La reducción de las secciones de las Unidades de Reparto en el Distrito supone el aumento de tamaño de éstas, sumado a la falta de contratación por parte de la empresa hace que los trabajadores del Distrito tengan que cubrir entre todos las secciones para las que no hay asignado trabajador. Esta situación está conllevando a que en el Distrito de Puente de Vallecas no se esté cumpliendo el Servicio Postal Universal. El artículo 8 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal establece  el derecho a la prestación de un servicio postal universal de calidad donde se expone que Los usuarios tendrán derecho a la prestación de un servicio postal universal de calidad prestado de forma permanente, en todo el territorio nacional y a precios asequibles. Debido a la  política de reestructuración de la empresa y la falta de contratación, que está sometiendo a los trabajadores de Correos a una gran situación de estres, está suponiendo  que los vallecanos no tengamos un servicio postal de calidad, no recibiendo el correo de manera permanente. Por lo expuesto, instamos,a través del Área de Gobierno competente por razón de la materia, a la dirección Territorial de la Empresa Correos y Telégrafos a que restituya las secciones de las de las Unidades de Reparto del Distrito que ha suprimido y que proceda a la contratación de personal en la modalidad de fijo para los puestos estructurales de las Unidades de Reparto que están sin cubrir, así como cubra las vacantes de bajas laborales de los trabajadores de Correos. Todo ello con el fin de que no se vulnere el derecho que tienen los ciudadanos al servicio postal universal.

 

La propuesta fue aprobada con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE, Ciudadanos y la abstención del Partido Popular.

AM, PSOE, Cs a favor PP abstención.