La capital es el destino del corredor ferroviario que une el extremo oriental de Asia con la punta occidental de Europa. La Nueva Ruta de la Seda favorece el comercio mundial, el turismo, las comunicaciones, el diálogo y los intercambios culturales.

La capital es el destino del corredor ferroviario que une el extremo oriental de Asia con la punta occidental de Europa. La Nueva Ruta de la Seda favorece el comercio mundial, el turismo, las comunicaciones, el diálogo y los intercambios culturales.
El pasado martes 10 de mayo de este 2016, en torno a las 18:30 de la tarde, nos reunimos. Al final llovió. Habíamos confiado durante la semana anterior en que no lo haría, por eso la reunión para pensar el futuro de La Cebada iba a desarrollarse en El Campo, al aire libre, sentados en […]
Democracia participativa y transparencia, tecnologías colaborativas y participación ciudadana, urbanidad y prácticas colectivas. Esta es la esencia del encuentro global Ciudades Democráticas: tecnologías de los comunes y derecho a la ciudad democrática, celebrado en Madrid, entre el MediaLab Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Se acaba de autorizar la primera cesión de espacios del Mercado de Legazpi a entidades y asociaciones de vecinos y además se ha mantenido el segundo encuentro con ciudadanos.
Con la presentación en Nueva Delhi de la próxima edición de los premios de la Academia de Cinematografía India (IIFA), popularmente conocidos como los Óscar de Bollywood, que este año acoge Madrid del 23 al 25 de junio, nuestra ciudad da un paso más en su imparable proceso de internacionalización.
Animamos a la participación ciudadana para la rehabilitación del antiguo Mercado de Legazpi y su futuro uso
Durante 5 meses los vecinos y vecinas de los barrios de Los Rosales y San Cristóbal han protagonizado el estudio tomando fotografías de su entorno alimentario y debatiendo en sesiones grupales sobre los mensajes que querían transmitir con sus fotos.
Hemos reservado 60 millones de euros de inversiones del próximo presupuesto de Madrid para que sea la gente la que decida qué proyectos llevar a cabo. Hasta el 31 de marzo cualquiera puede hacer propuestas y del 15 de mayo al 30 de junio votamos las mejores. El Gobierno asumirá la decisión como vinculante y la incluirá en los presupuestos municipales, que se ejecutarán a partir del 1 de enero de 2017.
Durante los próximos meses el Ayuntamiento de Madrid va a proponerte que seas tú el que decidas cómo debe ser la ciudad en la que vives. Y un grupo de gente se va a empeñar en que no puedas decidir nada. No te enfades con ellos, viene ocurriendo así en cada país cada vez que se introducen mecanismos de democracia directa.
Desde hoy se puede consultar el primer borrador de la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid y, a partir del día 10 de diciembre, toda la ciudadanía podrá enviar sus comentarios usando distintas vías de participación.