Categoría Desarrollo Urbano

Adiós a uno de los ‘escalextric’ madrileños más famosos

Fueron el reflejo del esplendor de la época franquista y se levantaron entorno a los años 60 para organizar el aumento del tráfico en la capital. Ahora, daños estructurales que disminuyen su seguridad, obligan a la retirada del Puente de Joaquín Costa y buscar una alternativa que absorba parte del tráfico de la zona.

Así será el entorno del Wanda Metropolitano: un pulmón verde y una ciudad del deporte

Una ciudad del deporte al servicio de Madrid y del distrito de San Blas-Canillejas, en un nuevo entorno verde, sostenible y con un polo de atracción: el estadio Wanda Metropolitano. Bajo esta premisa, y sobre el sueño olímpico que nunca llegó a ser una realidad, el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan para contribuir al reequilibrio territorial de la ciudad, utilizando infraestructuras en desuso y pivotando en el fomento del deporte base y de eventos de alta competición.

Madrid Nuevo Norte, comienza la transformación

En total, 5,6 kilómetros de Madrid en línea recta. Una extensión de la capital similar a la calle de Arturo Soria, algo superior al perímetro de El Retiro e inferior al paseo de la Castellana o a Madrid Río, una superficie que vivirá en los próximos años una profunda transformación que ya ha comenzado. Madrid Nuevo Norte: la operación que pondrá fin a la división y el aislamiento de los barrios del entorno de la estación de Chamartín, eje de este fundamental desarrollo urbanístico, que marcará un antes y un después en la ciudad.

Comunidades de propietarios y urbanizaciones seguras

La desescalada ha comenzado y todos estamos deseando recuperar nuestras rutinas, salir a la calle, pasear y disfrutar de estos días de primavera en nuestra ciudad con nuestros amigos y familiares. Pero no debemos olvidar las normas que las autoridades han determinado en todos los ámbitos, también en nuestros entornos más cercanos, como las comunidades de propietarios o urbanizaciones. Aquí tienes una serie de consejos para garantizar la seguridad de todos.

Buenas prácticas para ser buenos vecinos

Ser un buen vecino requiere ahora un poco más de esfuerzo del habitual. Especialmente si vivimos en comunidad. Y es que de todos nosotros depende que podamos controlar el contagio del coronavirus y podamos cuanto antes recuperar nuestras vidas cotidianas. ¿Sabías que no es recomendable utilizar las zonas comunes de las urbanizaciones, o que no debes usar la escalera de tu edificio para hacer ejercicio? Pues estos son algunos de los consejos de la guía que ha elaborado el Ayuntamiento de Madrid para fomentar la seguridad en las comunidades de vecinos.

Madrid Puerta Norte, una propuesta de desarrollo para el norte de Madrid

El gobierno municipal ha presentado Madrid Puerta Norte, una propuesta abierta, pero con plazos y actuaciones concretas, para garantizar el desarrollo de la zona norte de Madrid, paralizado desde hace más de dos décadas. Proponemos una estrategia global de intervención con un mayor peso de la gestión pública para abordar, desde el realismo, la eficiencia […]

Aclaración sobre la tabla de rescisiones contratos de alquiler

El lunes 21 de septiembre se envió desde el Ayuntamiento de Madrid un comunicado con tabla adjunta en el que se daba cuenta de los contratos de alquiler rescindidos o en fase de negociación en el año 2015.  Se informaba de un ahorro superior a los 12.600.000 euros y se proporcionaban detalles acerca de la […]

Vecinos y vecinas de Carabanchel, entre ellos la concejala Esther Gómez, en la puerta del edificio donde se produjo el desalojo.

Alguien pasaba por ahí

La concejala del Distrito de Carabanchel, Esther Gómez, relata la mediación del Ayuntamiento en el desalojo de una familia en la tarde del domingo 13 de septiembre.

© Ayuntamiento de Madrid CC by ¿Comentarios? Protección de datos